Radio Nervión

La Gran Familia ya tiene su hogar en Internet, con la misma cercanía e historias propias

Radio Nervión, la Gran Familia: la emisora de cercanía, líder de audiencia en su categoría según el estudio CIES, con más de 100.000 oyentes en Bizkaia

Hemos llevado a cabo la estrategia de transformación digital para Radio Nervión.

En 2024, la dirección de programación y comercial de Radio Nervión, nos propone un proyecto para impulsar la digitalización del grupo. Ese mismo año, nos ponemos a trabajar en la redefinición en internet de su buque insignia. Una emisora con casi 40 años de historia en Bilbao, que supo crear una nueva forma de entender la radio: donde la música, los oyentes y la información de servicio público y deportiva son la base de su éxito.

Estrategia digital propia, sin olvidarnos de la radio

La base del proyecto fue clara desde un primer momento: proporcionar herramientas a Radio Nervión para no olvidar su esencia. Una plataforma de audio digital donde lo más importante fueran el directo y la participación.

La web cuenta con un sistema de live blogging llamado Comunidad Nervión. Los locutores pueden añadir texto, vídeos y fotos en tiempo real.

El portal continúa con las noticias y temas más importantes, sin olvidarnos de lo que somos: la radio y la Gran Familia. Por ello, la apuesta editorial y de podcast de Radio Nervión también la hacen sus oyentes. Son los asuntos que preocupan a la ciudadanía.

Sistema de edición de portadas

Hemos integrado el sistema propio de edición de portadas desarrollado por Media Sector sobre WordPress.

En Radio Nervión hemos apostado por un sistema de portadas en bloques libres horizontales, con separación lineal. Nos parecía una estrategia más acertada y que liga con la forma de entender el estilo Radio Nervión: más abierto, cercano y auténtico. En proyectos anteriores habíamos apostado siempre por bloques encajados con fondos suaves. En el caso de Radio Nervión, la portada es una página en blanco, como es su antena cuando se abren los micrófonos a primera hora de la mañana.

Sistema de distribución de podcast

Los redactores pueden crear podcast directamente desde WordPress. El sistema de multidistribución creado por Media Sector y Codection hace que sea fácil trabajar día a día con los audios.

Los redactores extraen los sonidos usando la herramienta de copia legal de Servicios para radios. Una vez recortan el audio directamente en el navegador, lo suben a la biblioteca de medios de WordPress y los audios pasan a formar parte del catálogo de cada programa, aparecen en noticias y portadas, se abren en reproductor permanente, pausando el directo suavemente y con una experiencia de usuario muy fluida y rápida. Además, alimentan los feeds RSS que permiten a Spotify, Apple Podcast o iVoox recibir directamente el contenido del creador, sin intermediarios.

(Estamos todavía construyendo la memoria de este proyecto)


Equipo

Dirección técnica y consultoría digital. Íñigo Sastre

Gestión de proyecto. Mel Pescuezo y Alberto Lezaun

Desarrollo PHP y WordPress. Íñigo Sastre, Manuel Rubio, Elías Gómez y Codection

Maquetación HTML5+CSS3. Íñigo Sastre y Manuel Rubio

Consultoría editorial. Íñigo Sastre

Formación. Íñigo Sastre

Sistemas. Íñigo Sastre